DIRECTORES DEL HOSPITAL MILITAR Y FUERZA AÉREA REALIZARON VISITA DE TRABAJO EN EL HOSPITAL NAVAL “ALMIRANTE NEF”

 

Cada uno de los Servicios que forman parte de un centro hospitalario juegan un rol específico que permite brindar la mejor atención a los pacientes. No obstante, el respaldo de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal equipada para atender a todo tipo de prematuros o nacidos a término, sea cual sea su patología, es la mejor alternativa para la tranquilidad de los padres a la hora de dar a luz y esto posee el Hospital Naval “Almirante Nef”.

1983, un año crucial en el inicio de la UCI Neonatal HNV

El Jefe de la UCI Neonatal es el Dr. Nelson Rivera Garay, oriundo de Concepción. Luego de titularse de Médico General, realizó su especialización de Pediatría en la Región Metropolitana. Posteriormente en 1982 comenzó a trabajar en el área de cuidados intensivos en el Hospital “Gustavo Fricke” donde participó de la implementación de la UCI Neonatal. Al año siguiente comenzó a trabajar en el Hospital Naval de Valparaíso donde, con su experiencia, formó la misma unidad para atender hijos de servidores navales y de las otras ramas de la Defensa y Orden. “Desde que estudié medicina siempre me llamó la atención el área de neonatología ya que el recién nacido, especialmente el prematuro que viene con alguna dificultad, trae consigo enormes desafìos “…el trabajo intensivo neonatal es muy similar al de otras unidades pediátricas o de adultos, contando siempre con un equipo de profesionales altamente calificados e instalaciones adecuadas para otorgar cuidados críticos”.

El COVID19 nos golpeó pero continuamos luchando por salvar vidas

Sin duda, el Coronavirus nos sorprendió a todos y los profesionales de la salud estuvieron constantemente sometidos al estrés y a la sobreexigencia para proteger a los enfermos. Han pasado algunos años y este virus dejó mucho dolor para algunas familias. Así lo recordó el Dr. Rivera cuando una madre embarazada contagiada de COVID19 llegó para atención de Urgencias y pese a todos los esfuerzos falleció, pudiendo salvar la vida solo del recién nacido “…este episodio fue muy duro para todos, se hizo lo humanamente posible y logramos salvar a la guagua, entregando algo de consuelo a su padre y familiares”.
La Matrona Supervisora Johana Valderas, recuerda esos difíciles momentos, pero también aquellos que le generaron esperanza y alegría al poder ayudar tanto a los padres como a los recién nacidos, especialmente prematuros, en la primera etapa de sus vidas “…la UCI Neonatal es muy especial, formamos un equipo exclusivamente dedicado al cuidado de nuestros pacientes y, también, apoyamos a sus padres para que mantengan siempre la esperanza”.
La C1º SN Angela Burgos, lleva 3 años en la UCI Neonatal, y la TENS Madeleine Pérez, está por cumplir su 5º mes de trabajo. Ambas provienen de la UCI Adultos, por lo que consideran este cambio como una experiencia única y de continuo aprendizaje.

Es así como con dedicación y cariño la UCI Neonatal del Hospital Naval cumplió 40 años de existencia, ayudando a la sobrevida y disminución de secuelas de los recién nacidos prematuros en la V región.

HISTORIAS DE ESPERANZA
Emilia Gajardo Cea

El 15 de marzo de 2020, a las 8:47 de la mañana, pesando 510 grs. y midiendo 30 cms., nació la prematura Emilia Gajardo Cea, siendo ingresada de inmediato a la UCI Neonatal. Su madre Aileen solo tenía 24 semanas de gestación, pero en sus controles médicos rutinarios comenzó a sufrir problemas con la presión, lo que la llevó a una preclamsia, que puso en riesgo su vida y la de su pequeña. “…Recuerdo comenzar a sentirme muy mal alrededor de la semana 22 de mi embarazo, sufriendo bruscos cambios de presión, lo que me llevó a una hospitalización de urgencia “…”para nosotros como familia fue bastante difícil, era nuestra primera hija, tuve que estar en la UCI los primeros días y también tomar conocimiento junto a mi esposo de la situación crítica por la que pasaba Emilia, quien tenía un 20% de sobrevivencia”, puntualizó.
Gracias a la rápida atención y apoyo incondicional de todo el equipo multidisciplinario perteneciente a la UCI Neonatal, compuesto de Neonatólogo, Pediatra, Matrona y TENS, la pequeña Emilia dio la pelea junto a sus padres Aileen y Felipe durante 135 días logrando salir adelante.

Rachel Mery Salinas Salgado

“Si tenemos que vivir somos las dos, si no ninguna”, con estas estremecedoras palabras Raquel le dijo a su esposo Luis, su deseo mientras el equipo médico de la UCI intentaba salvar su vida y la de su hija prematura.
Han pasado 23 años para la familia Salinas Salgado desde esa traumática experiencia, pero gracias a la ayuda en el hospital naval lograron salvar la vida de ambas. Raquel señaló “…recuerdo como si fuera ayer el difícil nacimiento de Rachel, pero me quedo con lo positivo y es el profundo cariño y esperanzas que siempre nos entregaron los médicos, matronas, auxiliares, que permitieron que me mantuviera fuerte y que mi hija pudiera salir adelante”, señaló.
La prematura Rachel llegó a la vida el 24 de mayo del 2000, llegando a pesar 620 grs, midiendo 32 cms. Internada por meses en la UCI Neonantal debatiéndose entre la vida y la muerte, logró superar los obstáculos y hoy se ha convertido en una linda joven próxima a titularse de Tecnóloga Médica. “…la UCI Neonatal es mi segunda familia, me vieron luchar, crecer y salir adelante, un lugar que vio las lágrimas de mi madre, donde mi hermano tenía que hacer sus deberes escolares hasta altas horas de la noche, esperando que mi madre se tranquilizara si observaba que abría mis ojos, ya que un día más significaba tener que rezar para que sobreviviera”.
Rachel realizó su práctica profesional en el Hospital Naval este 2023 “…toda la amabilidad que me enseñaron los profesionales de este centro de salud y que me han atendido a lo largo de mi vida, traté de expresarla en mi tiempo de práctica como forma de retribuir todo el agradecimiento que con mi familia tenemos por años por las personas de este lugar”, puntualizó.

Cuidado Integral

El Jefe del Servicio de la UCI Neonatal Dr. Nelson Rivera señaló la importancia de mantener un cuidado integral, partiendo por involucrar desde el primer día a los padres con el prematuro, haciéndolos partícipes, permitiendo que acompañen lo más posible a su hijo. Junto con lo anterior este médico especialista destaca los consejos y apoyo permanente que con su equipo presta unido para lograr salvar vidas “…contamos con tecnología capaz de brindar una atención integral, de calidad y centrada en la familia”, señaló.
Así como Emilia y Rachel lograron salir adelante, también los trillizos Milagros, Ventura y Felicita Maturana, Maximiliano, Bianca Arlet, Exequiel Isahias, Simón Valentín, Gaspar Gael, entre otros, pueden disfrutar del abrazo y amor incondicional de sus familias y, también, el recibido por el equipo de este Servicio, que incluso traspasa los años, ya que muchos de ellos en distintas etapas de sus vidas regresan a visitarlos agradeciendo los cuidados que les entregaron para salir adelante.