Más de 600 pacientes al año han recibido atención en el Angiógrafo, uno de los más modernos de la Región y uno de los más tecnológicos de Latinoamérica, que se encuentra en funcionamiento en el Hospital Naval “Almirante Nef”.
Angiógrafo, Calidad 3D
Para el Jefe de Hemodinamia y Angiografía del Hospital Naval “Almirante Nef”, Doctor Marcos Opazo Lazcano la implementación de esta avanzada tecnología aporta notablemente al Servicio y asegura que “Poder contar con un Angiógrafo nos ha cambiado la vida, ahora podemos observar detalladamente cosas que antes veíamos con dificultad. Por ejemplo hemos podido observar dispositivos metálicos que miden entre 2 a 4 milímetros de diámetro y se encuentran dentro de las arterias, es decir, son extremadamente ínfimos y tienen la capacidad de ser captados nítidamente”, señaló.
Características
Una de las características fundamentales de este Angiógrafo es que sus rayos X permiten obtener en 5 segundos una imagen completa del cuerpo humano, una mejor versatilidad de movimientos y una calidad 3D. Además, posee ultrasonido intravascular y medición de flujos arteriales que logra determinar la estrechez de obstrucciones a nivel cardíaco y medir las placas del colesterol. Esta nueva adquisición cuenta con avanzada tecnología que permite perfeccionar los exámenes de tipo cardiaco y vascular periférico no cardiaco con el objetivo de mejorar la toma de decisiones frente a situaciones extremas.
Ejemplo de paciente en Angiógrafo.
Road Map
Este equipo no sólo emite rayos X en 180 grados respecto al paciente gracias a su estructura en forma de arco, si no que tiene implementada una exclusiva técnica llamada “road map”, que consiste en grabar una imagen del paciente y utilizarla como guía para sucesivos avances de los catéteres. El Doctor Opazo destacó que “el beneficio principal es que posteriormente se puede trabajar encima de la imagen en movimiento, por lo tanto, el médico tiene la facilidad de buscar donde se origina el problema sin la necesidad de inyectar al paciente nuevas dosis de medios de contraste”.
Además, afirma el profesional que se ha incorporado tecnología con la que no se contaba antes, como es el caso del ultrasonido intravascular, que permite mirar por dentro las paredes de las arterias y determinar la severidad y características de las placas que disminuyen esas arterias. “Igualmente fue incorporada la posibilidad de medir el flujo coronario mediante una delgada guía que permite saber si es necesario intervenir una obstrucción”.
Ejemplo de Angiografía.
Sin duda, este avance tecnológico es un gran beneficio para los pacientes adheridos al Sistema de Salud Naval y para la comunidad tanto los pacientes del sistema público como privado.
El Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Capitán de Navío SN Ivo López destacó que “este moderno equipamiento que tenemos a disposición de nuestros beneficiarios y de la comunidad en general ha permitido que nuestros especialistas puedan resolver patologías complejas cardio y neuro vasculares, de manera segura, eficiente y con los más altos estándares de calidad manteniendo la calidez brindada por nuestro personal”, puntualizó.